
7.29.2006
La marcha de los pingüinos

7.26.2006
Chango peludo

Zócatelas

Así es como surge una propuesta para nuestro nuevo jefe de gobierno. Como es del gusto de su partido hacer obras monumentales en la ya conglomerada ciudad de México, por qué no utilizar un recinto olvidado como es el Toreo de 4 caminos y hacer un Manifestódromo.

La solución parece ser benéfica para todos, unos seguirán manifestándose y los demás podremos seguir viviendo nuestro fin de semana en el centro de esta ciudad. Y para los usuarios del nuevo recinto podríamos incluir un proyector de imágenes por si de plano extrañan mucho la imagen de la catedral de fondo.
Nadie...
Me ganó el estrés

Nadie...
Necesidad de misterio

No sabemos si es nuestra necesidad de misterio o alguna otra causa ajena, pero lo que sí sabemos es que a los mexicanos nos encanta inventar excusas que nos ayuden a salir de la difícil situación de explicar los acotencimientos que nos rodean.
Si no fue el Dios Azteca enojado, fue que se nos olvidó prenderle la veladora al santo o si ya la explicación necesita de más contundencia recurrimos a la palabra que lo soluciona todo "Milagro!". No creo que sea falta de curiosidad si no la comodidad de saber que algo más grande explica todo aquello que nos hace dudar de nuestra propia existencia.
Aclaro que no es una cuestión religiosa y no es que le quiera echar la culpa a la Iglesia, pero el concepto de vírgenes embarazadas, mares que se abren y panes que se multiplican de forma "milagrosa" no ayudan a que nos acerquemos a explicaciones más acordes con la realidad.
Ahora, pensándolo bien, el poder para multiplicar el alimento en este momento y con la situación que vive el país no nos vendría nada mal.
Nadie...
7.22.2006
Lo que el viento se llevó

Hace unos días regresé al restaurante Sep's de la colonia Condesa en la esquina de Tamaulipas y Michoacán con al esperanza de revivir algún momento de la infancia pero la experiencia fue muy lejana a los recuerdos.
Más allá de un restaurante, el Sep's es una maquina del tiempo ya que instantáneamente te transporta a principios de los 80's cuando parece que le hicieron la última remodelación. Los meseros no han cambiado, sólo un poco más encorvados y arrugados.

Un sello de distinción del lugar es la tabla de diferentes tipos de pan, aunque la mitad de ellos están listos para que se les canten "Las Mañanitas" por los años que llevan sin ser cortados.
Obviamente pedí una Milanesa Vienesa como parte del recorrido nostálgico aunque parece que la que se llenó de nostalgia fue la milanesa que llevaba más de 25 años esperándome.

Nadie....
7.20.2006
Hoy, yo invito

Sólo hace falta abrir una revista Alarma! para poder apreciar las historias ilógicas y a la vez fascinantes que ocurren en nuestro país. Que es más surrealista que la frase "Matóla, violóla y encostalóla" del periodista Samayoa, fundador de esta publicación. Que mejor escenario para el asesinato de una chica Almodóvar que la Barranca del Muerto o la Calzada del Hueso.
No me malinterpreten, no hay un fanático más grande de este país y los mexicanos que un servidor. Es por eso que me gustaría ver reflejado nuestro estilo de vida en una buena obra cinematográfica con la irreverencia y nivel de reflexión que carcterizan a este director.
Por eso desde este blog hago una invitación formal al director Pedro Almodóvar a venir a filmar una historia única, sin sentido y con el sabor y folklore que pintan nuestra vida diaria. Quien sabe, igual y hace una obra maestra por la que le entreguemos un Ariel o de perdis un premio TV Novelas.
Nadie...
7.19.2006
Casquete Corto

La verdad es que mucho pelo no tengo, pero sí se necesita acomodar cada mes. Cuando llega ese momento y no sin antes tratar de detener el tiempo haciendo uso de las tijeras caseras, me dirijo a la peluquería.
En México, las peluquerías tradicionales son todas iguales. Entre 6 y 8 peluqueros, siempre dos más de los que necesitan, un ayudante que barre el piso, ofrece las coca colas chiquitas y va por las tortas a la hora del almuerzo y por último una manicurista/pedicurista que es como la manzana de la discordia.

Al sentarse en las sillas de cuero que pertenecieron a un dentista en los 70's, sabes que acabarás con pelo por todos lados, oliendo a agua de colonia Sanborn's y escuchando una muy buena clase de debate político.
Para pelo largo, corto, con fleco o peluquín la mejor opción sigue siendo cualquier local que incluya las palabras "Estética", "Unisex" y algún nombre de una ciudad europea.
Nadie...
7.17.2006
Albur

Vampiros del 7° arte

La costumbre de ir a la matiné viene de mis abuelas, ambas amantes del cine aunque de géneros completamente opuestos. Con una de ellas recuerdo entrar al cine Manacar para ver Indiana Jones y con la otra esconderme debajo de su abrigo para entrar al cine Morelos a ver una artística película francesa, prohibida y semi pornográfica llamada Nana.
Aunque sigue siendo un extraño sentimiento el salir de un lugar completamente oscuro en pleno día, la costumbre de ir a la matiné no la he perdido. A fin de cuentas no creo que sea tan mala opción ir cuando la sala está semivacía, sin largas colas y además con gente que en verdad va para ver la película y no a platicar, comentar o incluso juguetear en la sala.
Así es que si algún día alguien quiere sacar su lado vampiresco y ocultarse del sol en una sala de cine en pleno verano ya saben con quien hablar.
Nadie...
Cadena de poder

Es curioso como el poder siempre está relacionado al lugar y el tiempo en el que se encuentra la persona. Y como las personas que están acostumbradas al poder se sienten vulnerables al estar en un lugar en el que no se les reconoce como poderosas.
Está vez no voy a hablar de política, que sería el tema obligado cuando se habla de poder, si no mas bien de los cadeneros.
El pertenecer a un cierto grupo o ser visto en el lugar de moda nos lleva a rebajarnos como seres humanos a niveles inexplicables. ¿Cómo es posible que pasemos más de una hora atrás de una cadena rogándole a un sujeto para entrar a un lugar que tiene lo mismo que los otros 5,000 lugares de su estilo?
Los sujetos en cuestión no son cualquier sujeto. Los cadeneros son un grupo de personajes que, como dice una amiga, parecen clonados de un ex-luchador de la Arena México. Vestidos en atuendos en los que se combina el estilo mitad guarura, mitad aficionado al sado-masoquismo, sí parecen clones, pero de algo que va más allá de nuestra imaginación.
El poder que adquieren estos personajes proviniente de los que miles de personas que les ruegan por entrar a los antros, es puro alimento al ego. No me los imagino tomando el pesero para ir a su casa después de una noche de suplicas, en el que ya nadie los reconoce.
A pesar de todo nos queda el consuelo de pensar que la etapa de ir a los antros, por lo menos para mí, ya pasó y que a los mismos cadeneros seguramente no los han dejado entrar a muchos otros lugares en sus noches de civiles.
Nadie...
7.14.2006
Aeropuerto Citadino

7.13.2006
Elba IV, la venganza de los maestros


Nadie...
Honomástico

Nadie...
7.11.2006
Superhéroes

Hay un poder con el vivimos todos y casi nunca utilizamos y cuando lo hacemos, pocas veces estamos conscientes de que es un superpoder.
Me refiero al poder de reinventarse.
7.10.2006
Visita Oficial

Como todos los años con gran puntualidad llegó la visita de un viejo amigo a esta ciudad, el buen Tláloc. Lo malo es que siempre nos agarra con los preparativos a medias.
Tláloc no es muy exigente pero tampoco está muy abierto a negociaciones. Sus peticiones son básicas y a cambio trae vida a las ciudades y unas cuantas complicaciones a los manifestantes. Este año para no perder la costumbre no acabamos con los preparativos. Calles sin pavimentar, alcantarillas sucias y tapadas, viviendas en las orillas de la barranca y techos flojos y sin impermeabilizar.
Las reglas de etiqueta son también claras aunque muchos de nosotros las acatamos en el último momento. Por eso no es raro ver que a media visita estemos comprando paraguas, gabardinas e impermeables.
No debería de ser tan complicado planear estas visitas ya que todos los años son en la misma época, pero como dicen que las viejas costumbres son difíciles de romper, una vez más nos cayó de sorpresa.
Esperamos que este año la faltas de preparación no nos haga ver muy mal y que podamos empezar con los preparativos de la visita del siguiente año, siempre y cuando salgamos del bache inundado en el que estamos.
Nadie...
7.09.2006
Circo en llamas


7.08.2006
México Reciclado

7.06.2006
Mitología o realidad

Esta deformación de transporte se ha hecho tan necesaria en nuestra ciudad como cualquier otro medio más tradicional. Su interior es amorfo y trata de aprovechar cualquier mínimo espacio para acomodar a más mortales. Así cajas de madera o de refrescos sirven de asientos adicionales.
Existen varios personajes en su interior que mantienen el buen cuidado e integridad del animal. Tanto el chofer como el par de cobradores están al pendiente de los mortales que quieren subir, las bajadas y las transeúntes que necesitan ser congraciadas de vez en cuando con un chiflido o un piropo.
Los sonidos que produce este intrigante animal dependen del estado de ánimo del conductor y la época del año. Así escuchamos desde el grito de Tarzán hasta “Strangers in the night” versión acordeón, pero siempre es el tono y el volumen el que nos hace distinguirlo a la distancia.
Mitología o realidad, la verdad es que este animal es parte verdad y parte invención que vive en la mente de las miles de personas que lo utilizan diariamente.
Nadie…
7.04.2006
De maestrías y doctorados

Pareciera que nos rodeamos de gente experta en cualquier tema. El que atiende en la miscelánea tiene una maestría en sabores de las galletas y en durabilidad del papel de baño. Quién sería la persona más indicada para recomendarnos una obra de teatro que el que acomoda el auto fuera del mismo. No hace falta entrar a una farmacia para ver a los doctores que la atienden recomendando medicinas para todo tipo de achaque o malestar.
Podríamos ver el lado positivo ya que toda esta amabilidad nos hace experimentar cosas diferentes que aunque no siempre resultan, si nos dan una visión más amplia de la vida.
Para todos aquellos que digan que en México existe un bajo grado de escolaridad podemos decir que no están tomando en cuenta nuestro alto nivel de maestrías y doctorados.
Mexicano al dente

Ingredientes:
1 kg de amabilidad
100g de machismo
200g de simpatía
1 kg de cantinflismo
50g de astucia o ingenio según disponibilidad
200g de complejo de Edipo
3 kg de ambiente fiestero
1 kg de malinchismo (importado mejor)
100g de compadrismo
200g de orgullo
50 g de devoción a la virgen de Guadalupe
2 gotas de contradicción
Una docena de huevos
Dos cucharadas de gula
Y surrealismo al gusto
Preparación:
Se mezclan bien todos estos ingredientes y se deja reposar en vitrolero un buen rato, entre más reposo mejor. Al final solo se le prende un cerillo, eso para que tenga chispa. Se sirve envuelto en nylon en porciones grandes y para decorar se puede agregar bigote.
Nadie…
7.03.2006
Arabela
7.02.2006
Misión Cumplida

Yo ya voté! Y sí, me siento como un buen mexicano.
Pero además del cumplir con esta obligación tan importante, no podía pasar sin ser una experiencia llena de comicidad. Llegué a la casilla a las 8:30 A.M., casi de los primeros en llegar. Me tocó votar en una casilla de la Delegación Cuauhtemoc en las oficinas de unos tribunales. No sé si fue el lugar el que influyó para que mi experiencia se convirtiera en un todo un trámite burocrático.
Además del presidente de casilla y todos los demás ciudadanos que me dieron muy poca envidia al tener que portar su camiseta unitalla del IFE, estaban los representantes de partidos, reporteros y observadores lo cual hacía que esta pequeña casilla pareciera todo un mercado en quincena.
Al llegar y mostrar mi credencia, la cual aclaro que saque hace 12 años, empiezo a ver que me observaban con caras de asombro y confusión. En ese momento empezaron a discutir y a pasar la credencial entre las personas. Yo no sabía que pasaba pero con mucha paciencia decidí esperar a que ellos lo solucionaran.
Nadie...
7.01.2006
La Guajolota

Este desayuno de miles de capitalinos a lo largo y ancho de la ciudad, se puede encontrar en los cientos de puestos ambulantes con las mismas características, que ofrecen variedades de este producto acompañados de un buen champurrado o atole de maíz.